Home chevron_right
Todo tiene movimiento

Leonora Vicuña visita la UNLa: memoria y fotografía en “Visible/Invisible”

31 julio, 2025

La fotógrafa chilena Leonora Vicuña, una de las fundadoras de la Asociación de Fotógrafos Independientes y testigo clave de la dictadura de Pinochet, visitó la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) donde se exhibe su muestra “Visible/Invisible”, un testimonio visual de la vida cotidiana bajo el terrorismo de Estado en Chile. Durante su visita, fue entrevistada en Todo Tiene Movimiento de Radio UNLa,  dónde compartió su historia de vida y sus reflexiones sobre el arte como herramienta de resistencia.

Nacida en Santiago de Chile en 1952, Vicuña creció en una familia de poetas y se exilió en Francia antes del golpe de 1973 para estudiar antropología. “Volví a un país amordazado. Todo el mundo callado, no se podían decir ciertas cosas”, recordó sobre su regreso en 1977. Parte de su obra se encuentra expuesta en hoy en la Universidad Nacional de Lanús,  VISIBLE /INVISIBLE una muestra en dónde su fotografía dialoga con las lentes de Kena Lorenzini y Helen Hughes, captura escenas en bares y espacios cerrados, donde la vida resistía entre sombras. ” En una dictadura no necesariamente todo es visible, por eso también el nombre es interesante, porque es visible e invisible. Es tan invisible una dictadura que mucha gente la niega”.

La muestra, curada por Montserrat Rojas Corradi y Mario Fonseca, se inauguró originalmente en 2013 en el Centro Cultural Haroldo Conti y ahora se exhibe en el edificio Scalabrini Ortiz de la UNLa hasta julio, junto a “Identidad” de Abuelas de Plaza de Mayo. Vicuña resaltó el valor simbólico de esta reedición: “creo que todas estamos muy agradecidas también de qué pasó y de cómo se pudo recuperar (…) para nosotras es un honor”.

Sus fotos, intervenidas con lápices y tinturas, reflejan esa mezcla de crudeza y belleza: “Nunca fui una fotógrafa purista. Me gustaba manchar las imágenes, como la realidad misma”.

Actualmente radicada en Carahue, región de La Araucanía, Vicuña sigue trabajando en archivos y fotografía porque sostiene que “La fotografía es poesía. Condensa sensaciones y pensamientos que las palabras a veces no alcanzan”.La cita con “Visible/Invisible” en la UNLa, una oportunidad para recorrer, a través de imágenes, las huellas de una historia que exige no ser olvidada.




  • play_circle_filled

    Radio UNLa
    La radio de la Universidad Nacional de Lanús

play_arrow skip_previous skip_next volume_down
playlist_play