Noticias

Columna de Viento Sur: fallo histórico de la ONU contra Nicaragua y Ecuador por violencia sexual
La Revista Viento Sur estrenó columna en el programa “Todo tiene Movimiento” de Radio UNLa. En esta primera entrega, se abordó el fallo histórico del Comité de Derechos Humanos de la ONU contra Nicaragua y Ecuador, por la violación a los derechos humanos de tres niñas (Norma, Susana y Lucía) […]

La UNLa organiza la muestra “El Proyecto Tolerancia” en el Museo Nacional de Arte Decorativo
La inauguración del “Proyecto Tolerancia: Una muestra itinerante de carteles”, será el martes 17 de diciembre a las 18 horas en el Museo Nacional de Arte Decorativo, ubicado en Av. del Libertador 1902, de la Ciudad de Buenos Aires. El Proyecto Tolerancia / The Tolerance Project es una serie de […]

El Programa Fines cierra el año con la presentación de un gran Festival
Será hoy a las 18 hs en el Aula Magna, ubicada en nuestro predio de 29 se septiembre 3901, Remedios de Escalada. El Festival, organizado por nuestra Licenciatura en Justicia y Derechos Humanos y la Dirección de Educación Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores, de la Subsecretaría de Educación de la […]

Día Internacional de los Derechos Humanos
Hoy se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos. La fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en virtud de consagrar los principios y valores establecidos en su Declaración Universal de 1948, que buscó establecer un consenso internacional común para los Estados miembros, en obligatoriedad […]

Continúa abierta la inscripción para la Maestría en Salud Mental Comunitaria
Hasta el 31 de enero se encuentra abierto el periodo de admisiones a la Maestría en Salud Mental Comunitaria para su cohorte 2025. Podrán inscribirse profesionales universitarios/as, con título de grado de carreras con un mínimo de cuatro años de duración, expedido por cualquier universidad nacional o extranjera. Podrán provenir […]

Nuestra Biblioteca “Rodolfo Puiggrós” prestará sus libros en verano para fomentar la lectura
Nuestra Biblioteca “Rodolfo Puiggrós” es centralizada y de carácter público, por lo que sus materiales pueden ser consultados por toda persona que así lo requiera. Con mínimos requisitos y, de forma gratuita, es posible asociarse y acceder a un vasto fondo documental, que comprende materiales impresos en distintos formatos y […]

Finalizó el curso de capacitación para facilitadores en salud mental comunitaria “Del Otro Lado”
El cierre, que incluirá la entrega de diplomas, se llevará a cabo hoy en el Aula Magna, en nuestro predio de 29 de septiembre 3901, Remedios de Escalada, a las 14 horas. Se trata de un Programa de Capacitación para Facilitadores en Salud Mental Comunitaria, organizado por nuestro Doctorado en […]

Se encuentra abierta la preinscripción para la Especialización en Estudios en China Contemporánea
Por Clara Oshiro Será hasta el 13 de diciembre. Este Posgrado, con acreditación CONEAU RESFC-133/2024, tiene una duración de tres cuatrimestres y cuenta con una modalidad de cursada híbrida. De forma presencial, los encuentros serán cada 15 días, los viernes de 18 a 22 en la Universidad Metropolitana para la […]

La UNLa participará en el VIII Encuentro Federal de Derechos Humanos
Este 7 de diciembre se llevará a cabo el VIII Encuentro Federal de Derechos Humanos, organizado por la Red Federal de Derechos Humanos y tendrá como sede la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAv). Se presenta como un espacio colectivo para reflexionar y construir propuestas sobre las políticas públicas de derechos […]

Nuestra Orquesta cierra el año con un concierto especial en la Basílica San Carlos y María Auxiliadora
Con entrada libre y gratuita, la Orquesta de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) brindará este jueves 5 a las 20 horas, su último concierto del año en la emblemática Basílica San Carlos y María Auxiliadora, ubicada en Av. Hipólito Yrigoyen 3999, CABA. Bajo la dirección de nuestro rector, Mtro […]

Pablo Ceriani Cernadas: “Argentina está en el porcentaje más bajo de migrantes en su historia”
Esta semana se conoció una nueva medida que impulsará el gobierno de Javier Milei. Se trata de una reforma migratoria que no solo incluye el control de las fronteras, sino que pretende, además, arancelar la educación y la salud para extranjeros no residentes. El cobro de aranceles alcanzará a quienes […]

Se viene la Muestra de Fin de Año de los Talleres de Inclusión Cultural
Este viernes 6 de diciembre a las 18.30 horas, se realizará en nuestra Aula Magna, la Muestra de Fin de Año de los Talleres de Inclusión Cultural, que ofrece gratuitamente la Secretaría de Cooperación, Bienestar y Deporte a estudiantes regulares y a la comunidad en general. “Vamos a hacer algunas […]

La revista Salud Colectiva fue aceptada en PubMed Central
La revista Salud Colectiva, con radicación en el Instituto de Salud Colectiva de nuestra universidad, fue aceptada en PubMed Central, la biblioteca electrónica de la National Library of Medicine de Estados Unidos. Para ello, se llevó adelante un proceso de codificación de los textos, las ilustraciones y las citas para […]

Se presentó el libro “Memoria de aromas y sabores”
Se trata de una creación colectiva que surgió en el marco de los Talleres de Gastronomía e Identidad UPAMI UNLa que se dictan en el Centro de las Personas Mayores de nuestra universidad. La publicación, declarada de interés institucional por el Consejo Superior, estuvo a cargo del docente Manuel Corral […]

Arranca el Tercer Encuentro de Arte Joven en la UNLa
Del 27 al 29 de noviembre de 14 a 18 horas, se estará llevando a cabo el Tercer Encuentro de Arte Joven en el edificio José Hernández, ubicado en nuestro campus de 29 de Septiembre 3901, Remedios de Escalada. Se trata de una propuesta abierta a la comunidad, organizada por […]

Formación: Bibliotecas universitarias y Wikipedia
Se trata de una capacitación virtual, en la que este 29 de noviembre se estará llevando a cabo su segundo encuentro de 10.30 a 12 horas. El primero se realizó en el marco de La Noche de las Universidades, que tuvo lugar este 22 de noviembre, con motivo de la […]

Walter Nelson: “Diego Maradona fue siempre la misma persona”
A cuatro años de la muerte de Diego Armando Maradona, el reconocido periodista deportivo y relator, Walter Nelson, recordó anécdotas y su paso por la carrera del astro, con quien también compartían la pasión por el boxeo. “Mi carrera la recorrí de punta a punta con Diego”, expresó, en diálogo […]

Discursos de odio: una discusión para la democracia, desde los derechos humanos
Hoy se llevó a cabo la actividad “Discursos de odio: una discusión para la democracia, desde los derechos humanos”, un diálogo abierto entre el Instituto de Justicia y Derechos Humanos de nuestra universidad y el Laboratorio de Estudios sobre Democracia y Autoritarismos de la Universidad Nacional de San Martín. Se […]

Leonardo Lemos, DT de Los Andes: “Lautaro Torres le falló al Club y a los compañeros”
En entrevista con Pelota al Medio por Radio UNLa, el Director Técnico del “Mil Rayitas”se refirió a la actualidad del Club Atlético Los Andes, la definición del equipo para la nueva fase y a lo acontecido con Lautaro Torres, un jugador clave, quien un día antes de la final contra […]

La UNLa participó en las IV Jornadas Internacionales y VI Nacionales de Ambiente
En la Universidad Nacional de Río Negro, Viedma, se llevaron a cabo las IV Jornadas Internacionales y VI Nacionales de Ambiente “Las Ciencias ambientales en un mundo de transición, diálogos interdisciplinares por el bien común”. En marco de las carreras de Ciencias del Ambiente, las Jornadas se desarrollaron en una […]

Se realizó la Noche de las Universidades a 75 años de la gratuidad
Por María Laura Morales El jueves 21 de noviembre, en la previa al día de la gratuidad universitaria, las casas de altos estudios realizaron diversas actividades para visibilizar lo que se hace en cada una de las instituciones ubicadas a lo largo y ancho de nuestro país. El Consejo Interuniversitario […]

Se presentó “La Ruptura”, el film de Marina Glezer, en nuestro Cine Tita Merello
En el marco de la Noche de las Universidades, se exhibió “La Ruptura”, la ópera prima de Marina Glezer, que narra la historia de una pareja que enfrenta la disolución de su relación en un pueblo costero uruguayo, a la par que lidia con el avance de un proyecto inmobiliario […]

Licenciatura en Enfermería: “Más del 80 por ciento de los graduados son primera generación de universitarios”
Así lo expresó Tamara Ferrero, directora de nuestra Licenciatura en Enfermería, en diálogo con Todxs somos Rarxs por Radio UNLa. Lo hizo en el marco del “Día Nacional de la Enfermería” que se conmemora en nuestro país cada 21 de noviembre y que recuerda la fundación de la Federación de […]

Entrevista con Francisco Pestanha en el Día de la Soberanía Nacional
En el Día de la Soberanía Nacional, que se celebra en nuestro país cada 20 de noviembre y que recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado que tuvo lugar en 1845, en un recodo del río Paraná, al norte de la Provincia de Buenos Aires, Desde el Sur, estuvo […]

Presentación del libro “Matar no siempre es el mismo crimen”
La autora Martina Lassalle presentará este jueves 20 su libro “Matar no siempre es el mismo crimen. Un estudio sobre el castigo diferencial del asesinato en Argentina”. Con la moderación del docente investigador Aarón Attias, la actividad se desarrollará en el aula 5 del edificio Arturo Jauretche de nuestro predio […]

Jornada “Investigar en Derechos Humanos. Once propuestas para una agenda de reflexión”
El próximo martes 19 de noviembre desde las 14 horas, se realizará la jornada y presentación del libro “Investigar en Derechos Humanos. Once propuestas para una agenda de reflexión”, de Gabriel Ignacio Anitua y Laura Gottero (compiladores). Será en la sala Podetti, en el edificio Dorrego en nuestro predio de […]

La Universidad como objeto de investigación
El 13, 14 y 15 de noviembre de 2024 se llevará a cabo el IX Encuentro Nacional y VI Latinoamericano “La Universidad como objeto de investigación: Reconfiguraciones en la agenda académica, disputas en torno a la dimensión pública y debates sobre el futuro de la universidad”. El evento tendrá como […]

Jurisdicción Universal en la Argentina. Casos locales y debates globales en la lucha contra la impunidad
Impulsada por el Instituto de Justicia y Derechos Humanos de nuestra universidad y organizada por el Proyecto PICT “Justicia sin fronteras por crímenes de Estado: Enseñanzas de la aplicación de la jurisdicción universal en la Argentina”, bajo la coordinación de la docente investigadora Julieta Mira, tendrá lugar este jueves 14 […]

Se inaugura el Museo Universitario de Diseño (MUD)
Será hoy a las 18 en nuestro predio de Hipólito Yrigoyen 5612, Remedios de Escalada y se presentará con la muestra “URGE! Diseño para la emergencia ambiental”, auspiciada por el Centro Cultural Matta de la Embajada de Chile en Argentina, con exposiciones de Diego Becas, Coco Cerella, Paula Jaramillo, Juana […]

Nuestro rector, Mtro Daniel Bozzani, firmó un convenio con la provincia de Buenos Aires para reactivar obras
Lo hizo junto a otras 24 universidades bonaerenses. El acuerdo es para concluir obras de infraestructura que fueron paralizadas por el gobierno nacional, para ello, el gobernador Axel Kicillof destinó 26.762 millones de pesos para cubrir dicho desfinanciamiento. En una primera etapa se llevarán adelante 21 obras en 20 […]